Hoy no hace falta madrugar, y como Marcos y yo somos de buen dormir hemos estirado al máximo la mañana en la cama, que ayer fue duro. Desayunamos ligero y nos ponemos en marcha. Hoy el plan es pasar la mañana en el mercado de Camden Town y de paso comer allí.
Cogemos un autobús que nos deja en la esquina de Hyde park con Oxford st. y mientras esperamos a Fini, que ya nos ha llamado que ha terminado de entrenar y de dirige hacia allí, nos damos una vuelta para que Marcos pueda ver al menos una esquinita del inmenso Hyde park. Resulta que esa esquina ha venido a ser justamente Speakers corner, en la que se dan cita todos aquellos que tienen algo que decir y compartir con quien quiera escucharles, se suben a una caja, una banqueta, una escalera o a algún lugar desde el que poder hacer llegar su voz un poco más lejos y se ponen a compartir con el mundo sus ideas. Desde alguien cantando el corán hasta un socialista convencido discutiendo animadamente con un jóven del público que no compartía sus ideales. Gente de todo tipo y con algo que decir, muy entretenido y práctico para agudizar el entendimiento del inglés. Me quedo con una frase de una señora que estaba por allí repartiendo su sabiduría, "If you have no past you can't work into the future".
Cuando por fin llega Fini nos ponemos en marcha hacia Camden town, un barrio que antaño fuera un barrio pobre y desolado y que ahora se ha convertido en un barrio de moda y de lo más 'cool'. Mucha no, muchísima gente por todos los recovecos del barrio observando otros tantos puestos de toda clase de ropas de primera y segunda mano, de trastos antiguos, discos de vinilo y cd's, comida de todos los lugares del mundo, puestos de flores y todo lo que se te ocurra estaba allí concentrado. Estoy seguro de que ese será uno de los lugares a los que volveré en mi estancia aquí. Digno de ver el antiguo hospital de caballos reconvertido en un bar con toda clase de comodidades en el que puedes tomar una cerveza en una antigua caballeriza sentado cómodamente en un sofá y jugando en la PS3 al Ashes, el juego de cricket que lo parte en UK xD. Muy curioso el bar, la verdad.
Una buena comida china en uno de los numerosos puestos que te ofrecían contínuamente comida de todo tipo y de vuelta al centro, con un paseo más de los que esperábamos, pues la boca de metro de Camden la encontramos cerrada y hemos tenido que ir hasta la siguiente (esas cosas raras que hacen en el metro de Londres, cierran una entrada al metro aunque el metro siga en funcionamiento y haya saliendo gente). Dejamos a Marcos encaminado hacia la casa de Javi y Fini viene conmigo hasta mi siguiente parada, la casa-museo de Sherlock Holmes en el 221b de Backer street. Una tiendecita en la planta baja te da la bienvenida y previo pago de 6 libras se puede visitar la casa que conserva el estilo victoriano en la que Sherlock Holmes meditaba sobre los casos que tenía entre manos.
En la misma acera y a muy pocos metros se puede encontrar una tienda con todo tipo de merchandising de los Beatles, desde muñecos de trapo en un escenario hasta relojes ambientados en alguno de sus discos, digno de ver. Yendo en sentido opuesto he llegado a Regent's park, un parque mucho más logrado que Hyde park, un pequeño parque botánico en el que vi hasta 20 matas de distintos tipos de rosas perfectamente cuidadas. Ha habido suerte pues he encontrado un concierto de jazz y he podido descansar un poco de la caminata con buena música y sentado en el césped de un parque. Por lo visto el zoo de Londres está un poco más al norte de este parque, habrá que investigar otro día.
Ya me doy por satisfecho y decido volver a casa con la sensación del deber cumplido pero una cena rápida y la conversación con Stefano me hacen recuperar las ganas de investigar así que le informo de mi intención de ir a tomar una cervecilla y él se ofrece a enseñarme algún que otro sitio que conoce de primera mano en Brick Lane y en Shoreditch, ambas zonas cerca una de la otra, así que ya sé la forma de llegar a un bar en el que hacen fiestas tecno asíduamente (de los más famosos de Londres en ese aspecto, el 1001), un par de pubs para tomar una cerveza con tranquilidad con sofás y buena música (cuando sepa los nombres informaré) y otro en el que suele haber música en directo, pero hemos tenido mala suerte y hoy es uno de los pocos días al mes que cobran entrada, otro día será.
Y ahora sí que sí, me veo Notting hill (en inglés) y a dormir.
Cuando por fin llega Fini nos ponemos en marcha hacia Camden town, un barrio que antaño fuera un barrio pobre y desolado y que ahora se ha convertido en un barrio de moda y de lo más 'cool'. Mucha no, muchísima gente por todos los recovecos del barrio observando otros tantos puestos de toda clase de ropas de primera y segunda mano, de trastos antiguos, discos de vinilo y cd's, comida de todos los lugares del mundo, puestos de flores y todo lo que se te ocurra estaba allí concentrado. Estoy seguro de que ese será uno de los lugares a los que volveré en mi estancia aquí. Digno de ver el antiguo hospital de caballos reconvertido en un bar con toda clase de comodidades en el que puedes tomar una cerveza en una antigua caballeriza sentado cómodamente en un sofá y jugando en la PS3 al Ashes, el juego de cricket que lo parte en UK xD. Muy curioso el bar, la verdad.
En la misma acera y a muy pocos metros se puede encontrar una tienda con todo tipo de merchandising de los Beatles, desde muñecos de trapo en un escenario hasta relojes ambientados en alguno de sus discos, digno de ver. Yendo en sentido opuesto he llegado a Regent's park, un parque mucho más logrado que Hyde park, un pequeño parque botánico en el que vi hasta 20 matas de distintos tipos de rosas perfectamente cuidadas. Ha habido suerte pues he encontrado un concierto de jazz y he podido descansar un poco de la caminata con buena música y sentado en el césped de un parque. Por lo visto el zoo de Londres está un poco más al norte de este parque, habrá que investigar otro día.
Ya me doy por satisfecho y decido volver a casa con la sensación del deber cumplido pero una cena rápida y la conversación con Stefano me hacen recuperar las ganas de investigar así que le informo de mi intención de ir a tomar una cervecilla y él se ofrece a enseñarme algún que otro sitio que conoce de primera mano en Brick Lane y en Shoreditch, ambas zonas cerca una de la otra, así que ya sé la forma de llegar a un bar en el que hacen fiestas tecno asíduamente (de los más famosos de Londres en ese aspecto, el 1001), un par de pubs para tomar una cerveza con tranquilidad con sofás y buena música (cuando sepa los nombres informaré) y otro en el que suele haber música en directo, pero hemos tenido mala suerte y hoy es uno de los pocos días al mes que cobran entrada, otro día será.
Y ahora sí que sí, me veo Notting hill (en inglés) y a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario