viernes, 31 de julio de 2009

Interactuando con españoles, día 8

El día que más he madrugado en lo que llevo en Londres, a las nueve y media estoy en pie y desayunando para ponerme en marcha a las diez y pico, y sí, aunque penseis lo contrario a esas horas la gente inglesa ya lleva activa bastante tiempo. Hoy me toca hacer uno de los tours gratuitos de Sandeman's (el que ayer no encontré y muy recomendables, por cierto) que nacieron en Berlín y realizan visitas guiadas gratuitas (la voluntad, que puede ser nada) por diversas capitales europeas. Yo por mi parte les he seguido en Berlín, Amsterdam y hoy en Londres y he quedado nuevamente muy satisfecho. Suelen ser guías jóvenes que les mola la historia y se curran un tour dinámico y bastante extenso y bien organizado.

En cuanto me planto en el arco de Wellington empiezo a conocer hispano-parlantes de todas las partes del globo y pronto empieza la visita con José, un chico catalán que está en Londres ganándose la vida y del que se nota que le apasiona la historia por la forma que tiene de contar las cosas. Estos días me gustan, por que son los que más historia de la ciudad se aprende, desde detalles históricos hasta anécdotas divertidas, por ejemplo los fallos de seguridad más importantes que ha tenido el palacio de Buckingham a lo largo de su historia y como éste llegó a estar en manos de la familia real británica o donde dicen los británicos tener el cuerpo de Napoleón "enterrado" en el mismísimo centro de Londres. Antes de nada, hoy me he dejado la cámara de fotos en casa (desastre de persona) así que las fotos que ponga serán de a saber dónde, pero verídicas.

El tour recorre la zona más real de Londres, arco de Wellington, palacio de Buckingham, Clarence house donde vivía Lady Dyana y se puede ver sin aglomeraciones el final del famoso cambio de guardia, Trafalgar square llegando hasta Westminster abey. Al finalizar vamos a comer un grupo de sevillanos mochileros de inter-rail y yo a un asiático donde compartimos mesas con otro grupo de andaluces de Ronda que también estuvieron en el tour. Un grupo de lo más variopinto, y como tal después de comer se nos ocurre ir a ver el Tate modern, un museo de arte moderno, al grupo de Sevilla y a una de las rondeñas, mientras que el resto se van a perderse un rato por la ciudad, que también da mucho juego.

El Tate modern es un museo de lo más entretenido de ver, tras las malas referencias recibidas he salido la mar de contento. El exterior es el de una nave industrial pero el interior es acojonantemente grande y también ambientado en la era industrial, de hecho aún conserva el antiguo puente grúa de su antigua época de fábrica. Está repleto de obras impresionistas, abstractas, y de arte moderno y contemporáneo cada una con una descripción para no perderte entre ellas. Otro museo que hemos cerrado sin terminar de ver (maldita manía de los británicos de cerrar pronto...¬¬) y me voy con los sevillanos a dar una vuelta por el Soho mientras que Magda se va para su hostal a dormir un poco que la noche pasada fue dura. Aprovechamos para descansar un rato en Soho sq. y para comer algo sentados en el césped hasta que cierran el parque y tenemos que teletransportarnos a algún lugar fuera de las vallas así que vamos a parar a la puerta de la casa de la mismísima J.K. Rowling (información creíble al 25% pues está extraída de un inglés algo tomado que nos pidió fuego), que pequeño es el mundo, y aprovechamos para tomar allí unas cervezas.

El día ha sido largo así que por hoy ya está bien , un bus y para casa. No voy a extenderme que me pesan las pestañas. Abrazos para ellos, besitos para ellas, sigue bien,happy happy :D


No hay comentarios:

Publicar un comentario